Del Puerto al aula: una experiencia que deja huella

Las recorridas institucionales abren las puertas del Puerto de San Nicolás a la comunidad educativa, generando espacios de aprendizaje, curiosidad y vínculo con el entorno local.

En el marco del ciclo de recorridas institucionales que realizamos cada año, recibimos la visita de los alumnos y alumnas de sala de 5 del Jardín N.º 926, quienes se acercaron al Puerto de San Nicolás para conocer de cerca cómo trabajamos y qué actividades se desarrollan en nuestro día a día.

Pero la experiencia no terminó ahí. Para el cierre de su ciclo escolar, eligieron abordar el tema de los diferentes usos del agua, y decidieron representar al Puerto y a sus trabajadores con una puesta en escena llena de creatividad, entusiasmo y aprendizaje.

Durante la actividad, los pequeños portuarios recrearon escenas de la operatoria cotidiana: desde los barcos que ingresan diariamente, hasta las grúas que nos identifican y la vestimenta de seguridad que forma parte del trabajo en el predio. También prepararon un stand temático, donde recrearon el entorno portuario con imágenes, materiales y actividades lúdicas.

Este tipo de encuentros permite acercar a las nuevas generaciones al rol fundamental que cumple el Puerto en la ciudad y en la región, no solo como motor económico, sino también como espacio de conexión, desarrollo y aprendizaje. Cada visita es una oportunidad para mostrar la magnitud del trabajo que se realiza, y para que la comunidad conozca más sobre su importancia en la vida cotidiana de San Nicolás.

Agradecemos, especialmente, a la docente Romina Pérez, a todo el equipo educativo del Jardín 926 y, sobre todo, a esos niños y niñas que lograron llevar el Puerto al aula, demostrando que aprender jugando es una de las formas más valiosas de acercar el conocimiento a las nuevas generaciones.